Alfonso Santiago y Diego Urdiales rinden este sábado 20 de noviembre homenaje a ‘Yiyo’ en Arnedo

Mañana sábado, 20 de noviembre, tendrá lugar en Hotel Virrey una conferencia taurina sobre la figura del matador de toros ya fallecido José Cubero ‘Yiyo’. El periodista Alfonso Santiago será el encargado de narrar, junto al torero Diego Urdiales, la historia de una de las grandes leyendas del toreo, como lo fue ‘Yiyo’, que a la temprana edad de 21 años perdió la vida a consecuencia de una cornada en la plaza de toros de Colmenar Viejo. Fue concretamente un toro de la ganadería de Marcos Núñez, de nombre «Burlero», quien le partió el corazón el 30 de agosto de 1985. Alfonso Santiago hablará sobre la vida y obra de este gran torero, una historia que ha dejado grabada en su libro ‘Por siempre Yiyo’, y que curiosamente empieza hablando de Arnedo.

El Hotel Virrey es el punto de partida de esta historia. En él se alojó José Cubero ‘Yiyo’ el 29 de agosto de 1985. Actuaba en Calahorra esa tarde junto a Niño de la Capea y Emilio Muñoz. Su gran amistad con José Luis García y su madre, la señora Miguela, hacía que siempre que toreaba por la zona se alojara en este hotel de la ciudad del calzado. A ‘Yiyo’ era habitual verlo por Arnedo, pues tenía un gran apego a esta ciudad riojana y en ocasiones subía desde Madrid a pasar unos días con quienes consideraba parte de su familia.

Aquel 29 de agosto llegó temprano a Arnedo, aficionados de la zona le esperaban a las puertas del Hotel, y José Luis le tenía reservada la habitación 105. Aquella reducida estancia, en la primera planta del hotel, fue donde ‘Yiyo’ se retiró con por última vez con vida el vestido de torear. Un día más tarde, en Colmenar Viejo, plaza en la que entró sustituyendo a Curro Romero, perdió la vida.

 

Su paso por Arnedo

‘Yiyo’ fue un torero admirado por muchos, y que dejó huella en la mayoría de las plazas en las que toreó. Cinco años antes de su muerte, el 27 y el 29 de septiembre de 1980, toreó en Arnedo en la feria del Zapato de Oro, ciclo en el que se alzó como ganador del máximo galardón. La primera tarde fue junto a Abelardo Granada y Manolo Martín, para lidiar dos novillos de García de la Peña. La segunda tarde fue junto a El Soro y Pedro Castillo, para lidiar un encierro de Hermanos Sampedro. El balance fue de dos orejas, una en cada tarde, y una clamorosa vuelta al ruedo.

Ese mismo año, fuera del ciclo principal de novilladas, actuó el 3 de mayo de 1980 en el festival de entrega del Zapato de oro al novillero Richard Millán, alternando con él y con Lucio Sandín y Galloso, con novillos de Carmen Borrego. Al año siguiente, en 1981, volvió a Arnedo, pero no en las fiestas patronales sino en junio, el día 20,  para lidiar una novillada de Sancho Álvaro junto a su hermano Juan Cubero mano a mano. Tras este festejo, recibió el Zapato de Oro como triunfador de la feria de novilladas. Este cuarto compromiso fue el penúltimo antes de tomar la alternativa en Burgos al año siguiente. Su último paso por Arnedo fue el 12 de junio de 1982, en el festival de entrega del Zapato de Oro a Luis Miguel Campano, junto a Julio Aparicio, Francisco Ruiz Miguel y Vicente Yesteras. Por tanto, son cinco las veces que ‘Yiyo’ ha toreado en Arnedo. 

Biografía de José Cubero ‘Yiyo’
Nacimiento16 de abril de 1964, Burdeos, Francia
Fallecimiento30 de agosto de 1985, Colmenar Viejo
Alternativa30 de junio de 1981 en Burgos; Padrino: Ángel Teruel. Testigo: José Mari Manzanares. Con el toro «Comadrejo», de J. Buendía.
Confirmación en Madrid: 27 de mayo de 1982, con José María Manzanares como padrino y Emilio Muñoz como testigo, con el toro «Bohemio», de Félix Cameno.
 
 
 
Esta es la historia de un torero que se recordará este sábado 20 de noviembre en el Hotel Virrey a las 18:30 horas. Diego Urdiales acompañará a Alfonso Santiago y hablará sobre qué ha supuesto la figura del ‘Yiyo’ en la historia del toreo; cómo lo recuerda y dará algunas pinceladas de su toreo. Pero para ahondar más en la historia de este torero, el Club Taurino de Arnedo inaugura esta tarde, 19 de noviembre, a las 20 horas, una exposición fotográfica de ‘Yiyo’ en el Hotel Virrey.